Es la celebración del año nuevo mapuche entre el 21 al 24 de junio. Esta fecha corresponde al renacer de la naturaleza y el comienzo de los días más largos hasta el solsticio de verano, donde el pueblo mapuche realiza el guillatún (o peticiones para el bienestar), celebraciones familiares y rituales para el nuevo ciclo. Es una de las actividades más importantes de las comunidades indígenas, donde se puede acceder a algunas de las ceremonias públicas que existen en la región.
Fotografías @gabrielbecerrar



