• El conjunto de herramientas desarrolladas por el Programa nacional Transforma Turismo de Corfo, busca impulsar la incorporación de principios de economía circular en destinos y servicios turísticos en pro de mejorar sus niveles de sofisticación y sustentabilidad.
En la actualidad se reconoce en la economía circular un rol clave para la reducción de emisiones y por ello, los Ministerios de Economía y Medio Ambiente desarrollaron una Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040, la cual es aplicable a todos los sectores productivos, entre ellos, el turismo.
En este contexto, el Programa Transforma Turismo de Corfo, desarrolló un set de herramientas que buscan impulsar la incorporación de principios de economía circular en destinos y servicios turísticos para mejorar sus niveles de sofisticación y sustentabilidad. Estas herramientas fueron presentadas ayer por Santiago Fernández, Ejecutivo Técnico del Programa Transforma Turismo, en el Seminario de Economía Circular en Turismo, organizado por la Municipalidad de Valparaíso, Sernatur Valparaíso y Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.

Cabe mencionar que las ZOIT son territorios con condiciones especiales para la atracción turística y que requieren medidas de conservación y una planificación integrada para promover las inversiones público-privadas; además, las ZOIT tienen carácter prioritario para la ejecución de programas y proyectos públicos de fomento, como también para la asignación de recursos. En el caso de la Región de Valparaíso existen 5 zonas de interés turístico, las cuales son: Casablanca, Robinson Crusoe, Putaendo, Olmué y Valparaíso. De esta manera, inicialmente se aplicarán las herramientas en la ZOIT de Valparaíso.
Según indicó Javiera Montes, Gerenta del Programa Transforma Turismo: “Gracias a una alianza estratégica entre nuestro Programa, el Municipio de Valparaíso y la ZOIT de Valparaíso podremos pilotar las herramientas de Economía Circular de turismo lo cual nos permitirá validarlas con prestadores de servicios turísticos y actores claves del territorio. Con esto se espera levantar información para implementar acciones en la línea de la economía circular, contribuir a la ejecución del Plan de Sustentabilidad de la ZOIT de Valparaíso y validar las herramientas en un entorno real para masificar su uso con acciones de transferencia y difusión”.
Por otra parte, la Encargada de Turismo de la Municipalidad de Valparaíso, Xochitl Poblete comentó: “Estamos muy contentos de que se pueda aplicar este piloto en Valparaíso, pues esta iniciativa que se enmarca en el plan de acción de la ZOIT Valparaíso nos permite avanzar en incorporar los principios de economía circular en nuestro destino y servicios turísticos. Con la aplicación de este set de herramientas de autodiagnóstico esperamos poder avanzar hacia el desarrollo de un turismo local más sostenible”.
Dentro de los productos que incluye el set de herramientas, se encuentran: elementos comunicacionales: material gráfico y mensajes para difusión; decálogo con los puntos esenciales para el desarrollo de la economía circular en el turismo; autodiagnóstico del destino y de prestadores turísticos; checklist de buenas prácticas para destinos y servicios turísticos; herramienta de registro y trazabilidad de buenas prácticas; catálogos de soluciones y con fuentes de financiamiento para la economía circular en turismo.
Fuente y fotografías ®ZOIT de Valparaíso