Experiencia “un día como el campero andino”
Esta experiencia ofrece paseos de 1 hora 30 minutos a caballos, por recorridos que diariamente hace un campero andino, en sus labores diarias. Esto consiste en la recepción de personas en el corral donde en primera instancia podrán tener contacto con los caballos antes de montar para generar el vínculo y que el caballo reconozca a la persona como su jinete. Posterior comenzamos el paseo guiado por Francisco Riffo quien reconoce las rutas y vela por la seguridad de cada persona, para ello se indumentaria con botas de chivos artesanales y una manta de lana también artesanal que protegerán de la flora y clima del lugar, como también de un casco como medida de seguridad. Las rutas están insertas en el cerro san Juan Huachicahue (pertenecientes al fundo) que tiene la característica de ir cambiando su flora a medida que se internan más en el bosque cordillerano, como también, gozar de silencio absoluto acompañado solo de sonido natural de aves nativas del sector. Posteriormente se desciende del cerro por rutas madereras que se utilizaban por arrieros y pioneros del sector, para llegar a un lugar caracterizado por tener llanuras utilizado para el pastoreo bovino, en donde autorizados por el guía, de acuerdo al desempeño y conexión de cada jinete se les permitirá galopar o correr a caballo por las condiciones que entrega el sector. También se les permite arrear parte del ganado para aprender técnicas y estrategias de arreo vitales para el trabajo diario de un campero andino. La experiencia finaliza llegando de vuelta al corral de dónde partimos.
A la experiencia se le puede sumar gastronomía local en caso de que el turista lo solicite, para ello contamos con cocina a fogón, y mesones que serán utilizados para atender a dichas personas de acuerdo al menú solicitado (dependiendo del número de personas se decretara el menú a utilizar).
Experiencias turísticas que promueven la cultura del campero andino en un territorio único como Lonquimay.
+ Cabalgatas guiadas.
+ Experiencia «Un día como El Campero Andino».
+ Experiencia «Araucanía Andina & Geoparque Kütralkura: El legado cultural y natural de Lonquimay».
El Campero Andino nace con nuestra familia Los Riffo, quienes buscamos rescatar y revitalizar la forma de vida y distintas costumbre que tenía nuestro abuelo cuando vivía en el campo, y transmitirlas a viajeros de todo el mundo.
En la cordillera de la Araucanía una cultura ha sabido perdurar en el tiempo, la cultura de los Camperos Andinos. Sus costumbres, sus valores, sus vivencias, y el conocimiento de la cordillera, permitieron que hombres y mujeres sobrevivieran y se adaptaran a las distintas situaciones del clima, que en esta parte del mundo es impredecible y brutal.
RESERVA AHORA TU EXPERIENCIA CON 2 DÍAS DE ANTICIPACIÓN.
VALOR POR PERSONA, MÍNIMO DE 4 PERSONAS
DOYOUKNOWCHILE? EXPERIENCE CAMPERO ANDINO